Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Implementan ensayos clínicos de la vacuna contra el VIH en Sudáfrica > 2016 > noviembre

noviembre 2016 Archivos

« oct, 2016 • dic, 2016 »
28/11/2016

Implementan ensayos clínicos de la vacuna contra el VIH en Sudáfrica

Nuevos estudios sobre la vacuna contra el VIH ha demostrado que proporciona cierta protección contra el virus. El ensayo clínico HVTN 702 de la vacuna contra el VIH en Sudáfrica, tiene como objetivo investigar a 5.400 hombres y mujeres, donde más de 1.000 personas se infectan con el VIH todos los días.

El Dr. Anthony S. Fauci, MD, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID ) comentó que una vacuna moderadamente eficaz reduciría significativamente la carga de la enfermedad del VIH en el tiempo en países y poblaciones con altos índices de infección por el VIH, como Sudáfrica. Leer más…

Relacionado con: Sudáfrica, vacunas, VIH.

Tema: Noticias. Publicado: nov 28th, 2016. #

29/11/2016

La azitromicina puede prevenir infecciones del virus Zika en tejido cerebral en fetos

Los investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) han determinado que la azitromicina, un antibiótico común considerado seguro durante el embarazo, puede prevenir que el virus infecte ciertas células del tejido cerebral fetal que son atacadas por el virus de Zika.

En un estudio publicado recientemente, los investigadores de la UCSF determinaron que el Zika infecta preferentemente las células del cerebro con una abundancia de una proteína llamada AXL, que atraviesa la membrana celular externa de varios tipos de células y sirve como una puerta de entrada para el virus invasor.

Las células cerebrales fetales que incorporan esta proteína y que son vulnerables al virus incluyen células madre neurales y células progenitoras que desempeñan un papel especialmente crucial en el crecimiento y desarrollo tempranos del cerebro.

Leer más…

Relacionado con: medicamentos, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: nov 29th, 2016. #

30/11/2016

Infección bacteriana en pacientes sometidos a cirugía cardíaca en Reino Unido

Cirugía cardiovascularReino Unido: Autoridades sanitarias advierten sobre una posible exposición a una infección bacteriana rara por equipos médicos contaminados en pacientes canadienses que se sometieron a cirugía de corazón en 2 hospitales de Halifax, provincia Nueva Escocia. Las autoridades sanitarias de la provincia indicaron el lunes 28 de noviembre de 2016 que el Centro de Ciencias de la Salud de la Reina Isabel II y el Centro de Salud IWK han reportado micobacterias no tuberculosas (NTM), también conocidas como micobacterias ambientales, micobacterias atípicas y micobacterias distintas de la tuberculosis, en dispositivo utilizado para calentar y enfriar sangre durante cirugías cardíacas.

Es posible que el equipo se haya expuesto a las bacterias durante la fabricación, según comunicó a la prensa las autoridades de Salud de Nueva Escocia y el Centro de Salud IWK.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos alertaron a médicos y hospitales sobre el mismo problema a mediados de octubre [2016]. Funcionarios estadounidenses relacionaron la contaminación con al menos 28 casos, incluyendo 4 muertes.

Otros hospitales en Canadá han emitido alertas similares y los hospitales en Montreal diagnosticaron a 2 pacientes con una infección relacionada en octubre [2016].

Las bacterias pueden causar infecciones en pacientes muy enfermos, incluyendo aquellos con sistemas inmunes comprometidos y enfermedades crónicas o condiciones de salud. Después de la exposición en una sala de operaciones, las infecciones pueden tardar meses o incluso años en desarrollarse.

Los síntomas pueden incluir: sudores nocturnos inexplicables y persistentes; dolores musculares; pérdida de peso; fatiga; Y fiebre.

Fuente: Nova Scotia

Relacionado con: infección hospitalaria, micobacteria, Reino Unido.

Tema: Actualidades. Publicado: nov 30th, 2016. #

Se identifica nueva cepa de bacterias Streptococcus pyogenes A en Alaska

Una nueva cepa de bacterias Streptococcus pyogenes o estreptococo beta-hemolítico del grupo A [GAS, por sus siglas en inglés] se identificó por primera vez en Fairbanks, Alaska. Se ha informado de un brote en Anchorage, principalmente entre la población sin hogar, dijo un funcionario del departamento de salud estatal el 28 de noviembre de 2016. Leer más…

Relacionado con: Alaska, bacteria, Estados Unidos.

Tema: Actualidades. Publicado: nov 30th, 2016. #

1 2 3 4 5 6 7

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

noviembre 2016
L M X J V S D
« oct   dic »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy