Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Arabia Saudita reconoce la labor de los médicos cubanos > 2016 > agosto > 24

ago 24th, 2016 Archivos

« ago 23rd, 2016 • ago, 2016 • ago 25th, 2016 »

Arabia Saudita reconoce la labor de los médicos cubanos

24 de agosto de 2016:  El Gobierno de Arabia Saudita reconoció el alto nivel profesional de los médicos de Cuba y agradeció la labor que desempeñan en el reino 224 profesionales de la salud de la isla.

Durante un encuentro con el embajador cubano en Riad, Enrique Enríquez, con motivo del término de su misión diplomática, el ministro saudita de salud, Tawfiq Al-Rabiah, analizó el estado actual y perspectivas de las relaciones de cooperación bilateral en esa esfera. Leer más…

Relacionado con: Arabia Saudita, Cooperación, Cuba.

Tema: Cooperación. Publicado: ago 24th, 2016. Comentar. #

Desarrollan microscopio que permitirá la detección rápida de las infecciones causadas por bacterias en Europa

24 de agosto de 2016: Un grupo de científicos europeos desarrollan un microscopio que permitirá la detección más rápida de las infecciones potencialmente mortales causadas por bacterias, tales como E. coli, Staphylococcus y enfermedades como la meningitis.
Las técnicas actuales pueden llegar a tardar hasta un día para realizar una prueba similar. El nuevo método combina la tecnología fotónica, microfluídica y la biología molecular, y se pueden obtener resultados en sólo 30 minutos.
Mediante el envío de haces polarizados de luz a través de cristales birrefringentes y un cartucho que contiene una gota de sangre y un conjunto de receptores, el sistema es capaz de detectar la interacción de la luz con las bacterias o proteínas capturadas por los receptores. Posteriormente se analiza la intensidad de la imagen de la transmisión para proporcionar al médico una detección precisa de “qué” y “cuántas” bacterias o proteínas están presentes. Leer más…

Relacionado con: bacterias, investigaciones, microscopio.

Tema: Noticias. Publicado: ago 24th, 2016. #

Informan quinta víctima mortal debida a la bacteria, vibrio vulnificus, en Sarasota

Los funcionarios de salud de Florida informaron la quinta víctima mortal debida a la bacteria, vibrio vulnificus, en un residente del Condado de Sarasota. Hasta la fecha 23 personas han sido infectadas en Florida en lo que va de año, tras contraer una peligrosa bacteria que vive generalmente en el agua marina y que devora la carne, informó recientemente el Departamento de Salud.

Los fallecidos residían, uno por cada uno, en el condado de Broward, Citrus, Palm Beach, Santa Rosa y Sarasota, estos dos últimos en la costa oeste de Florida.

Los casos de infectados se detectaron en Duval y Sarasota, con tres casos cada uno; Orange y Volusia, con dos, y, con un caso de infección, los condados de Breward, Broward, Charlotte, Citrus, Clay, Collier, Indian River, Manatee, Marion, Nassau, Palm Beach, Santa Roxa y Wakulla. Leer más…

Relacionado con: bacteria, Estados Unidos, Florida.

Tema: Actualidades. Publicado: ago 24th, 2016. #

Confirman que el Zika mata a las células madre en el cerebro y afecta al proceso de creación de células cerebrales

El virus del Zika causa microcefalia en algunos bebés de mujeres infectadas durante el embarazo al desviar una proteína clave en la división celular neural del feto en desarrollo, según un nuevo estudio publicado hoy en la revista Cell Reports.

 Un equipo de investigadores de la Universidad de Yale (Connecticut, EE.UU.) concluye así que el zika mata a las células madre en el cerebro y afecta al proceso de creación de células cerebrales.

 De este modo, consideran que el virus del zika podría ser susceptible a los fármacos antivirales que ya están en el mercado y podrían evitar el trastorno en el desarrollo del sistema nervioso.

 Los científicos de Yale probaron que el virus desvía una forma de la proteína TBK1 de su principal función de organizar la división celular de la mitocondria, donde contribuye a iniciar la respuesta inmune. Leer más…

Relacionado con: investigaciones, microcefalia, virus del Zika.

Tema: Artículos. Publicado: ago 24th, 2016. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

agosto 2016
L M X J V S D
« jul   sep »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy