Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Cuba diagnostica décimo quinto caso importado de Zika > 2016 > junio > 13

jun 13th, 2016 Archivos

« jun 10th, 2016 • jun, 2016 • jun 14th, 2016 »

Cuba diagnostica décimo quinto caso importado de Zika

logominsapSe diagnostica el décimo quinto caso  importado de paciente confirmado con virus de Zika, que corresponde a la hija de una colaboradora de salud en Brasil, que permaneció de visita en ese país por espacio de tres meses. La joven, de 24 años de edad, reside en el municipio de Baracoa, provincia de Guantánamo, y arribó al país procedente de Brasil, el día 21 de mayo de 2016.

A su regreso se mantuvo asintomática hasta el 26 de mayo en la tarde, cuando presentó fiebre, escalofríos y dolores articulares. Al amanecer del 27 le apareció una erupción generalizada, por lo cual acudió al Hospital General “Octavio de la Concepción y la Pedraja” de Ba­racoa, donde quedó ingresada y se le tomó muestra para estudio, que se envió al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

El jueves 9 se informa por el laboratorio del citado instituto que la prueba de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR, siglas en inglés) realizada a la paciente resultó positiva a virus de Zika.

Actualmente permanece ingresada, se recupera y mantiene buen estado general.

Tomado de: Infomed

Relacionado con: Cuba, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: jun 13th, 2016. #

Enterobacterias con resistencia transferible a colistina

10 de junio de 2016: Ante la detección en varios países de la Región de las Américas de microorganismos con mecanismos de resistencia a la colistina la Organización Panamericana de la Salud (OPS) / Organización Mundial de la Salud (OMS) insta a los Estados Miembros a implementar y mantener la capacidad para detectar, prevenir y controlar la transmisión de microorganismos con resistencia transferible a colistina y tomar medidas que conduzcan a prohibir el uso de estos antimicrobianos para profilaxis y como promotores de crecimiento en animales destinados al consumo humano. Ver Alerta.

Relacionado con: colistina, Enterobacterias, resistencia antimicrobiana.

Tema: Alerta. Publicado: jun 13th, 2016. #

Perú en alerta amarilla ante casos de Zika

El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) ha declarado alerta amarilla a todos los hospitales de Lima Metropolitana. En lo que va del año, se han presentado 83 casos de virus de Zika en todo el país. De este grupo, 72 casos son autóctonos.

Esta situación se ha producido por la dispersión del mosquito que transmite dicha enfermedad (Aedes aegypti), así como por la elevada migración de personas procedentes de países vecinos, especialmente de Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela, donde se han presentado los mayores casos de Zika en Sudamérica. Leer más…

Relacionado con: Perú, virus del Zika.

Tema: Actualidades. Publicado: jun 13th, 2016. #

Ministro cubano de Salud Pública realiza visita a Estados Unidos

Roberto Morales para webEl ministro cubano de Salud Pública, Dr. Roberto Morales Ojeda, en visita oficial  a Estados Unidos cumple con una invitación del departamento de Salud y Recursos Humanos de ese país. Una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, señala que una delegación del referido ministerio presidida por Morales se reunirá con la secretaria de Salud y Servicios Humanos, Sylvia M. Burwell, y con directivos del Departamento y los Institutos Nacionales del ramo de la nación norteña.

Durante la visita que se extenderá hasta el 15 de junio, el titular cubano de Salud analizará con sus colegas la posibilidad de ampliar la cooperación en esta esfera de interés mutuo para ambas naciones. Morales, agrega la nota, sostendrá también encuentros con miembros del Congreso, representantes de la industria biofarmacéutica y otras personalidades que favorecen las relaciones con Cuba y el levantamiento del bloqueo económico estadounidense a la isla.

Ver más: Infomed

Relacionado con: Estados Unidos, Roberto Morales Ojeda.

Tema: Noticias. Publicado: jun 13th, 2016. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

junio 2016
L M X J V S D
« may   jul »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy