Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Investigadores pronostican aumento de muertes por contaminación del aire exterior para el 2050 > 2015 > septiembre

septiembre 2015 Archivos

« ago, 2015 • oct, 2015 »
16/09/2015

Investigadores pronostican aumento de muertes por contaminación del aire exterior para el 2050

La cifra anual de muertes por contaminación del aire exterior podría duplicarse a 6,6 millones a nivel mundial para el año 2050, si no se toman  medidas contra la contaminación, sugiere un estudio reciente. Los gobiernos necesitarán tomar medidas drásticas contra una amplia gama de  fuentes de contaminación, incluyendo hornos domésticos y actividades agrícolas que se espera desempeñen un papel cada vez mayor, los investigadores informaron hoy en Nature.

El estudio describe cómo las principales fuentes de contaminación del aire contribuyen a la muerte prematura en todo el mundo, estimaciones existentes se han visto obstaculizados por las brechas en los datos de contaminación del aire, sobre todo en el mundo en desarrollo, y la falta de conocimiento acerca de cómo  la contaminación del aire de fuentes específicas contribuyen al riesgo de la enfermedad y la muerte.

Leer más…

Relacionado con: contaminación del aire, muerte.

Tema: Actualidades. Publicado: sep 16th, 2015. #

17/09/2015

Terremoto en Chile, 16 de septiembre de 2015

Un poderoso movimiento telúrico sacudió la noche de este miércoles la zona centro-norte Chile con un saldo de al menos 10 muertos, según confirman en fuentes oficiales.El servicio sismológico de Estados Unidos dijo que el sismo tuvo una magnitud de 8,3 en la escala de Richter y el epicentro se ubicó a unos 177 kilómetros al norte de la ciudad costera de Valparaíso a una profundidad de 11 kilómetros. Lo inusual del terremoto fue su duración: más de tres minutos. Según registraron medios locales el sismo se sintió a las 19.55, hora local (22.55 GMT).

La presidenta Michelle Bachelet viajará este jueves a la región de Coquimbo, la más golpeada y que fue declarada zona de desastre. Una ola de hasta cinco metros golpeó el miércoles el borde costero de la norteña ciudad de Coquimbo en Chile tras un potente terremoto que afectó al país y que obligó a la evacuación de un millón de personas en la franja del Pacífico.En total, 10 de las 15 regiones de Chile resultaron afectadas.

Leer más…

Relacionado con: Chile, terremoto.

Tema: Noticias. Publicado: sep 17th, 2015. #

18/09/2015

Vacunas contra la gripe será más efectiva este año 2015

Vacunas

17 de septiembre, 2015: Funcionarios de salud de Estados Unidos comentan que la vacuna contra la gripe será más efectiva para evitar  la circulación de cepas de gripe, dijeron este  jueves.

El Dr. Tom Frieden, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), dijo que la vacuna es del 50 al 60 por ciento efectiva, lo que significa que sus probabilidades de contraer la gripe se reduce hasta en un 60 por ciento si se obtiene una vacuna contra la gripe.

Leer más…

Relacionado con: Estados Unidos, influenza, vacunas.

Tema: Actualidades. Publicado: sep 18th, 2015. #

Resultado positivo por IgM ELISA contra parvovirus B19 en primer caso de chicungunya en España

17 de septiembre de 2015: El Centro Nacional de Enlace para el RSI de  España notificó el 3 de agosto de 2015 un caso de infección chikungunya en la ciudad de Gandia, Comunidad Valenciana. El paciente, un hombre de 60 años de edad, no tenía antecedentes de viajes fuera de la Región Europea.
El paciente fue identificado después de la detección por IgM ELISA en su suero en muestras tomadas el 23 de julio en el laboratorio regional. Una segunda muestra tomada el 19 de agosto mostró una seroconversión de IgG en el mismo laboratorio.

Las muestras fueron enviadas el laboratorio nacional de referencia (LNR) para su análisis en el  Instituto de Salud Carlos III. Los resultados de ELISA no fueron concluyentes tanto por IgM e IgG en la muestra tomada el 23 de julio,  no se confirmaron ni por ensayos de inmunofluorescencia indirectos ni de neutralización. Las muestras tomadas el 19 de agosto fueron negativas.

Leer más…

Relacionado con: Chikungunya, España.

Tema: Actualización. Publicado: sep 18th, 2015. #

21/09/2015

Alarma epidemiológica por dengue en República Dominicana, 21 de septiembre de 2015

Aedes aegyptiContinúa el incremento de casos de dengue en República Dominicana; esta semana se notificaron 301 casos probables de dengue, para un acumulado de 1311 casos en las últimas cuatro semanas, hasta la fecha se han reportado un total de cinco mil 222 casos de dengue .Comparando los casos probables entre la Semana Epidemiológica (SE) 32 y la SE-35 se destacan el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo,Sánchez Ramírez, Santiago, La Vega, San Cristóbal, Duarte,Monseñor Nouel, La Altagracia, Puerto Plata, Hermanas Mirabal y Puerto Plata, como los más afectados.

Leer más…

Relacionado con: alarma epidemiológica, dengue, República Dominicana.

Tema: Actualidades. Publicado: sep 21st, 2015. #

3 4 5 6 7 8 9

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

septiembre 2015
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy