Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Liberia, que ya había superado la epidemia, confirma nuevo caso mortal de Ébola > Liberia, que ya había superado la epidemia, confirma nuevo caso mortal de Ébola
30/06/2015

Liberia, que ya había superado la epidemia, confirma nuevo caso mortal de Ébola

GINEBRA, 30 de junio.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy que se ha registrado un nuevo caso de Ébola en Liberia, país que el pasado 9 de mayo fue formalmente declarado libre de esta enfermedad.

El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, dijo en Ginebra que una prueba de Ébola practicada a una persona fallecida en el estado de Margibi, en la costa central del país, dio positivo y que ahora se esperan más informaciones de las autoridades nacionales sobre este caso.

La confirmación de la presencia del virus provino de un laboratorio de referencia en Liberia.  La primera medida ha sido el envío a la zona donde murió la persona infectada de un equipo de especialistas del Ministerio de Salud.

Jasarevic adelantó que Liberia tendrá que entrar nuevamente en una fase de 42 días (el doble de los 21 días de incubación del virus) sin que se detecte ningún caso nuevo “para estar seguros de que no hay transmisión del virus”.

Uno de los pocos detalles que han podido ser confirmados es que la persona fallecida fue enterrada siguiendo los procedimientos de seguridad establecidos por la OMS, aseguró el portavoz.

Durante la epidemia de Ébola, que empezó en marzo de 2014 en Guinea y que todavía no ha podido ser erradicada de este país y de Sierra Leona, los entierros inseguros fueron uno de los principales focos de contagio.

Liberia ha sido el único de los tres países afectados por la epidemia de Ébola donde se consideraba que la situación había sido totalmente superada, tras haber cumplido 42 días sin ningún caso.

El Ministerio de Salud liberiano indicó la víspera en Monrovia que la víctima era un joven de 17 años, pero la OMS indicó hoy que los detalles del caso todavía están bajo investigación.

Se desconoce asimismo si se trata de alguien que contrajo el virus dentro del país o que llegó infectado de alguno de los dos países donde el Ébola continúa circulando.

Tampoco se sabe cuántas personas que tuvieron contacto próximo con el fallecido están bajo seguimiento.

Este caso demuestra lo importante que es mantenerse vigilante”, opinó el portavoz del organismo mundial, quien, por otra parte, destacó que también es una prueba de que el sistema de vigilancia sanitaria funciona.

Fuente: Agencia de prensa mexicana

Otras fuentes:

Reaparece el Ébola en Liberia

 Primera muerte por ébola en Liberia después de que el país declarara el fin de la epidemia

 

Resumen de casos de EVE en los últimos días

 

País Fecha Casos confirmados

Lugar

Sierra Leona

29 de junio

1

Tonko Limba, distrito de Kambia

26 de junio

2

Uno en Port Loko y otro en el oeste de la zona urbana

25 de junio

2

Uno en la Magazine Wharf, oeste de la zona urbana y otro en Port Loko

Guinea Conakry

29 de junio

1

Guinea Conakry

Liberia

30 de junio

1caso mortal

Nidonwin (Needonwein), en el condado de Margibi cerca de la capital, Monrovia

Como resultado de los continuos casos de Guinea, las autoridades han puesto en marcha el arresto domiciliario en las zonas afectadas por el virus Ébola en la región de Basse de Guinea. La prefectura de Boke ha seguido siendo la fuente de la mayor parte de la transmisión continua de Guinea y el arresto domiciliario se pretende reducir la circulación de personas dentro y fuera de las zonas afectadas.

Fuente: Agencia de prensa International SOS

Relacionado con: Ébola.

Tema: Actualización. Publicado: jun 30th, 2015. #

Escriba un comentario:

Click here to cancel reply.

Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2022
  • Parte de cierre del día 19 de junio a las 12 de la noche 20/06/2022
  • Preguntas y respuestas sobre la hepatitis infantil aguda 16/06/2022
  • Parte de cierre del día 15 de junio a las 12 de la noche 16/06/2022
  • Muertes por covid-19 en el mundo crecen después de cinco semanas de descensos 16/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
junio 2015
L M X J V S D
« may   jul »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy