Publicación científica: cómo hacer

La publicación científica en sus diversas modalidades, es un reto tanto para editores como escritores, que en su afán por divulgar y posicionar los resultados o experiencias de su quehacer diario aún en aquellos autores con oficio o experiencia probada, generar espacios cooperativos, vinculativos o simplemente socializadores es tarea de encomienda superior.

En este dominio proponemos a nuestros internautas algunas reglas para una publicación correcta y efectiva.

¿Cómo redactar y publicar un texto científico?

Para la redacción

Para la publicación

La Editorial Ciencias Médicas es la casa editora del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y es quien garantiza la literatura  para los planes de estudio de pregrado y las especialidades de las ciencias de la salud así como la divulgación de los resultados científicos de especialistas cubanos. Para publicar, los autores deben seguir determinados requisitos:

Información adicional:

Cómo acceder a la Editorial Ciencias Médicas:

Calle 23 # 654 entre D y E. Vedado, Plaza, La Habana, Cuba. Código postal 10400
Teléfono: (53-7) 7836 1893
E-mail: ecimed@infomed.sld.cu
Sitio web: http://www.ecimed.sld.cu/

Estilos de referencias bibliográficas

La referencia bibliográfica es la reseña de cada fuente que se ha utilizado en una bibliografía, es decir, los datos de cada libro, revista, fotografía, grabación, etc. a la que se ha recurrido en el texto. Existen diferentes estilos para la elaboración de citas y referencias bibliográficas, pero siempre, al elaborar un trabajo académico o documento científico, es imprescindible incluir la bibliografía utilizada de una forma sistemática y estructurada.

En el Sistema Nacional de Salud se utilizan los siguientes estilos: