Consejos para mantener la salud mientras estamos frente a la computadora
La mayoría de las personas pasan largas horas frente al computador. Es necesario crear consciencia de todo lo que ocurre en nuestro cuerpo mientras estamos sentados, que ya supone someter al organismo a una postura que no es la suya por naturaleza, porque el cuerpo está diseñado para el movimiento… se debe conocer, ¿cómo sentarte bien en el ordenador y qué problemas de salud tendrás si no lo haces?
- ¿Qué ocurre en nuestro organismo cuando estamos sentados?
- ¿Tu espalda te pide que te levantes?
- ¿Los síntomas se agravan si nos sentamos de forma incorrecta?
- La mala circulación y las malas posturas al sentarnos
Todo esto y más en este enlace, pero antes dejamos algunos
Consejos para mantener una postura correcta mientras estamos sentados
- Colocar la mesa de trabajo a una altura adecuada: debemos poder mantener los antebrazos apoyados en los reposabrazos y que los codos queden en ángulo recto. De este modo evitamos una tensión excesiva en la zona alta de la espalda que puede desembocar en contracturas y problemas cervicales.
- Colocar la pantalla, los periféricos (ratón, teclado) y los accesorios que vayamos a utilizar (calculadora, cuadernos…) delante de nosotros: esto evitará que tengamos que estar girándonos o inclinándonos hacia los lados mientras trabajamos.
- Si vamos a hablar por teléfono durante un largo rato, lo mejor es utilizar los cascos o el altavoz: olvídate de sujetar el teléfono entre el hombro y el cuello mientras tecleas sin parar a información que recibes por el auricular. Si tienes que tomar datos, que sea con las manos libres.
- Levántate y haz pausas activas cada poco tiempo: lo ideal sería levantarnos de la silla unos dos o tres minutos por cada hora de trabajo, aunque es algo difícil. Toma un descanso y levántate siempre que puedas: ve al baño, a la cocina, a rellenar la botella de agua, a hacer fotocopias, a preguntarle algo a ese compañero en vez de llamarlo por la línea interna… De este modo no solo eliminamos la rigidez muscular y favorecemos la oxigenación de los tejidos, sino que además al volver a sentarte volverás a ser más consciente de tu postura corporal.
Fuente: Dirección de Informática
Tema: Noticias. Publicado el: jun 10th, 2016.
Haga un comentario