Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Hipertensión arterial en pediatría. Estudio de tres años > Investigaciones cubanas > 2

Investigaciones cubanas

12/05/2017

Hipertensión arterial en pediatría. Estudio de tres años

0

 

En los últimos años se ha producido un aumento en el diagnóstico de la hipertensión arterial en edad pediátrica, como consecuencia de la medición más sistemática de la presión arterial en los exámenes de salud a esta edad. La detección precoz de niños hipertensos asintomáticos tiene un gran significado como marcador de riesgo de hipertensión futura durante la edad adulta. Se ha visto que la enfermedad ha ido en aumento debido a los nuevos estilos de vida inadecuados. Ver más…

Tema: Actualidades, Cardiovascular, Investigaciones cubanas. Publicado el may 12th, 2017. #

07/04/2017

Historia de la Puericultura en Cuba

0

La historia de la Puericultura se inicia con el proceso de transformación económica, social y tecnológica, que fue la Revolución Industrial en Inglaterra (siglo XVIII), y se extendió a gran parte de Europa Occidental y Norteamérica.  Puede considerarse un área complementaria de la Pediatría, pero con características muy especiales, dado que trasciende el campo puramente médico, y se enriquece con el aporte de diversas disciplinas, lo que la convierte en un espacio de estudio multidisciplinario. Ver más…

Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas, Memorias. Publicado el abr 7th, 2017. #

01/04/2017

Bruxismo: panorámica actual

0

El bruxismo es un fenómeno de salud, debido a su alta prevalencia en el mundo, y a las múltiples investigaciones realizadas en correspondencia con el tema, dando lugar a vacíos que apuntan hacia el diagnóstico y tratamiento terapéutico, por su etiología multifactorial debe ser valorado por el profesional para elegir el método más adecuado para los pacientes que padecen de esta afección. Ver más…

Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas. Publicado el abr 1st, 2017. #

24/03/2017

La nueva vacuna cubana antineumocócica, de las evidencias científicas disponibles, a la estrategia de evaluación clínica y de impacto

0

La novedosa vacuna cubana antineumocócica, basada en un nuevo candidato vacunal cubano contra el neumococo, se encuentra en fase de implementación; sus investigadores están desarrollando las evidencias científicas que soporten la decisión del sistema nacional de salud para su introducción en el esquema nacional de inmunizaciones. Ver más…

Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas, Promoción y Prevención. Publicado el mar 24th, 2017. #

27/01/2017

Detección temprana de la discapacidad auditiva en Mayabeque

0

La discapacidad auditiva afecta el desarrollo y adaptación al medio social y familiar, sus efectos pueden evitarse si el diagnóstico y el tratamiento médico, protésico y la rehabilitación, se establecen de forma temprana. Ver más…

Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas, Otorrinolaringología. Publicado el ene 27th, 2017. #

21/01/2017

Caracterización de lactantes menores de 6 meses con anemia ferropénica

0

En América Latina y el Caribe la anemia por deficiencia de hierro se ha considerado un problema de salud grave que afecta en gran escala a los grupos vulnerables, entre ellos, las embarazadas y lactantes. Ver más…

Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas, Nutrición. Publicado el ene 21st, 2017. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

RSS Pediatría al día

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

agosto 2022
L M X J V S D
« jun    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 1 agosto 2022

Sitio inaugurado el 4 de abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 8775555, Horario de atención: 8:00am - 4:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy