En los últimos años se ha producido un aumento en el diagnóstico de la hipertensión arterial en edad pediátrica, como consecuencia de la medición más sistemática de la presión arterial en los exámenes de salud a esta edad. La detección precoz de niños hipertensos asintomáticos tiene un gran significado como marcador de riesgo de hipertensión futura durante la edad adulta. Se ha visto que la enfermedad ha ido en aumento debido a los nuevos estilos de vida inadecuados. Ver más…
Tema: Actualidades, Cardiovascular, Investigaciones cubanas. Publicado el may 12th, 2017.
La historia de la Puericultura se inicia con el proceso de transformación económica, social y tecnológica, que fue la Revolución Industrial en Inglaterra (siglo XVIII), y se extendió a gran parte de Europa Occidental y Norteamérica. Puede considerarse un área complementaria de la Pediatría, pero con características muy especiales, dado que trasciende el campo puramente médico, y se enriquece con el aporte de diversas disciplinas, lo que la convierte en un espacio de estudio multidisciplinario. Ver más…
Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas, Memorias. Publicado el abr 7th, 2017.
El bruxismo es un fenómeno de salud, debido a su alta prevalencia en el mundo, y a las múltiples investigaciones realizadas en correspondencia con el tema, dando lugar a vacíos que apuntan hacia el diagnóstico y tratamiento terapéutico, por su etiología multifactorial debe ser valorado por el profesional para elegir el método más adecuado para los pacientes que padecen de esta afección. Ver más…
Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas. Publicado el abr 1st, 2017.
La novedosa vacuna cubana antineumocócica, basada en un nuevo candidato vacunal cubano contra el neumococo, se encuentra en fase de implementación; sus investigadores están desarrollando las evidencias científicas que soporten la decisión del sistema nacional de salud para su introducción en el esquema nacional de inmunizaciones. Ver más…
Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas, Promoción y Prevención. Publicado el mar 24th, 2017.
Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas, Otorrinolaringología. Publicado el ene 27th, 2017.