Oponencia de Tesis
Título:
Autor:
Tutor:
Oponente:
Contenido de la Oponencia:
- Breve consideración sobre la pertinencia del problema científico y el problema de la práctica social al cual pretende contribuir a evidenciar y solucionar la investigación realizada.
- Análisis de la estructura formal y metodológica del trabajo. (este acápite debe ceñirse a lo estipulado en las orientaciones adoptadas por el Comité Académico para la confección de los Informes Finales).
- Cualquier otro elemento que aconseje la experiencia del oponente en este tipo de ejercicio.
- Preguntas (no menos de tres, no más de cuatro). Deben estar dirigidas a puntos claves del marco teórico, de la discusión de los resultados obtenidos y las conclusiones a las que se arriba. Se recomienda formular preguntas de carácter metodológico, únicamente si el oponente considerara que el diseño está afectando seriamente la calidad de los resultados y con ello a las consideraciones y conclusiones del trabajo. De no ser así, cualquier crítica u observación al respecto debe ser incluida en el contexto del acápite dedicado a la estructura formal y metodológica del trabajo.
Firma del Oponente y fecha del acto de defensa