Actualidad
- Revista Cubana de Informática Médica: nuevos artículos publicados 25/02/2021
La Revista Cubana Informática Médica anuncia la publicación de nuevos artículos en su actual número en progreso, que se corresponde con el Volumen 13 Número 1 (2021).
En esta ocasión le sugerimos especialmente la lectura de los siguientes trabajos:
– Propuesta de nuevas funcionalidades para la gestión de la Historia Clínica Electrónica en el sistema XAVIA HIS
– Innovación emergente para la COVID-19: taller virtual sobre el uso educativo de la plataforma Moodle
– Módulo “Programas Médicos” para el Sistema de Información Hospitalaria XAVIA HIS - ¡Ahora en línea, el nuevo número de la Revista Cubana de Informática Médica! 21/01/2021
La Biblioteca Virtual en Salud (BVS-Cuba), la Editorial Ciencias Médicas (Ecimed), la Sociedad Cubana de Informática Médica y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana anuncian la publicación del número más reciente de la Revista Cubana Informática Médica, que se corresponde con el Volumen 13 Número 1 (2021), en progreso.
Usted puede consultar la tabla de contenidos, donde encontrará los artículos que sean de su interés.
En esta ocasión le sugerimos especialmente la lectura de los siguientes trabajos:
– Sistema para el manejo de datos de Ensayos Clínicos XAVIA SIDEC
– Resonant Recognition Model Study for Interactions between SARS CoV 2 and Human Proteins
– Rediseño de la infraestructura de red ... - La década de la salud digital 11/01/2021
La pandemia de COVID-19 ha obligado a realizar telemáticamente muchas consultas médicas que en circunstancias normales hubieran sido presenciales. La mayoría se han hecho por teléfono, pero también se han utilizado otros medios, desde las videoconferencias y el correo electrónico hasta el polivalente WhatsApp.
En Estados Unidos, la tasa de consultas telemáticas entre enero y junio de 2020 aumentó más del 2000 % (de 0,8 a 17,8 visitas por cada 1000 usuarios, en valores absolutos), según un análisis de 16,7 millones de usuarios publicado en JAMA Internal Medicine
La atención sanitaria en tiempos de la COVID-19 está mostrando que la comunicación médico-enfermo puede abrirse definitivamente a los canales digitales, pero esta apertura es ...
- Revista Cubana de Informática Médica: nuevos artículos publicados 25/02/2021