Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Suspected Pediatric Influenza Risk-Stratification Algorithm > Actualidades

Actualidades

Recursos de información recomendados por el editor del sitio para los usuarios.

20/01/2020

Suspected Pediatric Influenza Risk-Stratification Algorithm

Evers, Patrick D. et al. La influenza causa una carga anual significativa entre los niños. Las pautas actuales recomiendan el tratamiento empírico para un grupo de niños ampliamente definido con alto riesgo de complicaciones de la influenza, lo que resulta en un tratamiento excesivo o pruebas virales costosas. Este estudio crea un algoritmo para que los médicos arriesguen a estratificar a los niños con enfermedades similares a la influenza (ILI) de acuerdo con la probabilidad de infección por influenza. Ver artículo .

Publicado: ene 20th, 2020. #

03/01/2020

Perfil clínico-epidemiológico de las defunciones por influenza con antecedente de vacunación oportuna, México 2010-2018

cbx Las epidemias de influenza son de mayor riesgo en los extremos de la vida y en personas con comorbilidades. La vacunación efectiva previene la aparición de casos graves y disminuye la mortalidad. Objetivo: Describir las defunciones por influenza en México con antecedente de vacunación oportuna, de 2010 a 2018. Ver artículo

Publicado: ene 3rd, 2020. #

23/12/2019

Creencias y actitudes de trabajadores sanitarios y estudiantes de enfermería de una región de España ante una pandemia de gripe

VacunaciónCon el objetivo de analizar las creencias y actitudes de trabajadores sanitarios y estudiantes de enfermería de Las Palmas de Gran Canaria en España ante una pandemia por gripe, se aplicó una encuesta durante marzo-mayo del 2017. Un alto porcentaje duda que exista una vacuna que les proteja ante una pandemia por gripe aunque los trabajadores muestran mayor seguridad con respecto al acceso a una vacuna que los estudiantes, los trabajadores sanitarios manifestaron una mayor responsabilidad ante su trabajo que los estudiantes, así un 46,7% estaría de acuerdo en sancionar al que se negase a ir a trabajar, debido a que existe un alto porcentaje lo anteponen a su responsabilidad para sí y su familia. Ver más…

Publicado: dic 23rd, 2019. #

21/11/2019

Vigilancia, prevención y control del virus de la influenza en Perú

La importancia de la vigilancia de la circulación del virus de influenza y la vacunación oportuna a las diferentes poblaciones del Perú, fue analizada en tres sesiones por un grupo de clínicos expertos de diferentes especialidades. En los últimos años, el sistema nacional de vigilancia de influenza tiene muchos establecimientos seleccionados que son ineficaces en la notificación oportuna.

El Ministerio de Salud utiliza una vacuna trivalente pero la posibilidad de una vacuna tetravalente con los dos linajes de tipo B, debe ser analizada desde el punto de vista de costo-beneficio. Se debería evaluar la pertinencia de vacunar en dos momentos anuales, regionalmente. Ver artículo

Publicado: nov 21st, 2019. #

31/10/2019

Lanzamiento del nuevo portal de Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud (LILACS)

LILACS es la más importante y abarcadora base de dados de América Latina y el Caribe. Reúne más de 880 mil registros de artículos de revistas con peer review, tesis y disertaciones, documentos gubernamentales, anales de congresos y libros, publicados a partir de 1982. Incluye también revisiones sistemáticas, ensayos clínicos controlados aleatorios, síntesis de evidencias, estudios de evaluación de tecnologías sanitarias, estudios de evaluación económica, guías de práctica clínica, informes técnicos, informes de casos y otros. Ver más…

Publicado: oct 31st, 2019. #

4 5 6 7 8 9 10

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

  • Los programas de vacunación producen un alto ‘retorno de la inversión’, ahorrando cientos de miles de millones 09/08/2020
  • Las personas diabéticas reducen en casi la mitad el riesgo de hospitalización por gripe si se vacunan 10/07/2020
  • Demuestran la eficacia de un tratamiento antiviral para reducir los síntomas de gripe 04/02/2020
  • La vacuna de la gripe estacional potencia la inmunoterapia tumoral 06/01/2020
  • Vigésima sexta víctima de Influenza en Panamá 24/06/2019

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

20/2/2021

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy