Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Enfermedades cardiovasculares asociadas a infección por influenza: revisión sistemática y meta análisis > Actualidades

Actualidades

Recursos de información recomendados por el editor del sitio para los usuarios.

27/09/2021

Enfermedades cardiovasculares asociadas a infección por influenza: revisión sistemática y meta análisis

índice Caycho Torres María del Carmen et al.Las enfermedades cardiovasculares representan diagnósticos importantes que pueden convertirse en letales si no se realiza un manejo temprano y adecuado. Ver más…

Publicado: sep 27th, 2021. #

27/07/2021

Gripe y eventos cardiorrespiratorios: una revisión clínico-epidemiológica multidisciplinar

LOGO-SEQ-800X400MELIA CARRO HEVIA et al. Existe una clara relación entre la infección por gripe y las enfermedades cardiorrespiratorias. La gripe se ha descrito como un factor capaz tanto de descompensar a pacientes con patologías crónicas como de desencadenar la aparición de nuevos eventos respiratorios y cardiovasculares.Como consecuencia, tienen un importante impacto en el sistema sanitario.Ver artículo

Publicado: jul 27th, 2021. #

17/07/2021

Modelo estadístico para estimar el impacto histórico de la influenza sobre la mortalidad en Cuba

images Oropesa Fernández SI, et al. La influenza tiene elevado impacto en la mortalidad humana y en Cuba la categoría influenza y neumonía ocupa el cuarto lugar entre sus causales generales. En los países templados, con marcada estacionalidad, esto se capta con modelos estadísticos, tarea que se dificulta en el trópico y pendiente en Cuba por la ausencia de igual definición estacional.Ver artículo 

Publicado: jul 17th, 2021. #

02/07/2021

Entre dos pandemias: la influenza española y el Covid-19

fbpelogpRamirez Rancano, Mario. Hablar de pandemias es hablar de una peste o enfermedad que provoca una devastación sin precedentes entre los seres humanos. A lo largo de la historia de la humanidad ha habido varias que han ocurrido en Europa y Asia, y posiblemente en África y otras latitudes.Sin que nadie lo sospechara, a finales de 2019 apareció una pandemia similar conocida como Covid-19, provocando conmoción a nivel mundial. ¿Qué sucedió? ¿Dónde se originó? Las preguntas son muchas. Lo que es cierto es que la alarma fue global. Haciendo un poco de historia, a finales … Ver artículo

Publicado: jul 2nd, 2021. #

20/06/2021

Influenza, SARS-CoV-2 y aspergilosis pulmonar invasiva

índice 4 Marta García Clemente,⁎ Claudia Madrid Carbajal,Marta Iscar Urrutia. En la práctica clínica habitual, no es difícil plantear la sospecha diagnóstica de aspergilosis pulmonar invasiva (API) en pacientes con inmunosupresión grave o en aquellos que presentan Ver más…

Publicado: jun 20th, 2021. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

13/8/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy