Hernández-García I., Tarancón-Cebrián I. En abril de 2019 se realizó una búsqueda en YouTube usando el término vacuna gripe. Se estudió la asociación del tipo de autoría y del país de publicación con el resto de variables (tono del mensaje, tipo de publicación, recomendaciones de vacunación según el Ministerio de Sanidad español, entre otras) mediante análisis univariante y un modelo de regresión logística múltiple.Ver artículo
Publicado: sep 15th, 2020.
Arellano Aguilar J,Sánchez Lezama F,Chamberlin Varela O. Acta Médica Grupo Ángeles 2020; 18 (2): 208-209 .Paciente femenina de 45 años con antecedentes heredofamiliares de cáncer renal en madre, padre hipertenso; no vacunada en el último año. Inició padecimiento 10 días antes con tos seca,escalofrío, diaforesis y astenia, agregándose odinofagia. Acudió en dos ocasiones con …Ver artículo
Publicado: ago 29th, 2020.
Beldarraín Chaple E, Cabrera Alfonso B, Armenteros Vera I .A finales de la segunda década del siglo XX, entre los años 1918 y 1919, a nivel mundial se propagó la pandemia de influenza que se conoce como “gripe española”. En Cuba causó una elevada morbilidad y mortalidad, lo que motivó una gran preocupación en la población y las autoridades sanitarias.Ver artículo.
Publicado: ago 13th, 2020.
Acosta Torres, José Ramón et al . Revista Cubana de Pediatría Vol. 92, No. 3 (2020): julio-septiembre. La miositis aguda benigna infantil es una complicación transitoria de la gripe causada por los virus influenza A o B, observada en pacientes escolares. El objetivo es contribuir a divulgar las características de enfermedad en el personal médico.Ver artículo .Ver pdf
Publicado: ago 2nd, 2020.
Richi,P; Martín,MD; Andreu-Vázquez,C; Jiménez-Diaz,A; Steiner,M; Muñoz-Fernández,S. Se realizó un estudio de cohorte para comparar la eficacia de la vacunación y los diferentes tipos de tratamientos de los pacientes con enfermedades autoinmunes.Ver artículo
Publicado: jul 25th, 2020.