Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Costa Rica ya vacunó contra la gripe a unas 522 mil personas > Actualidades > De la prensa

De la prensa

Noticias publicadas en medios periodísticos.

02/07/2018

Costa Rica ya vacunó contra la gripe a unas 522 mil personas

vacunacion-costa-ricaSan José, 27 jun (PL) En las dos primeras semanas de la Campaña de Vacunación contra la influenza, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inmunizó hasta hoy a unas 522 mil personas, de las un millón 300 mil previstas.

Esa cantidad de vacunados contra la gripe representa un incremento del 20 por ciento en comparación con igual etapa de la campaña del año pasado, indican las cifras de la CCSS, divulgadas en esta capital.

En recientes declaraciones a la prensa sobre el resultado de la Campaña de Vacunación, que inició el pasado día 11 y concluirá el 23 de julio, la coordinadora del programa de inmunizaciones, Leandra Abarca, expresó satisfacción porque, a diferencia de 2017, los cardiópatas están respondiendo al llamado de protección. Ver más…

Publicado: jul 2nd, 2018. #

20/06/2018

Descartan presencia de nueva cepa de influenza en Bolivia

0-0Ministro La Paz, 13 jun (PL) El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, anunció hoy que se descarta la presencia de una nueva cepa de influenza en Bolivia, luego de que algunas autoridades generaran situación de alarma en la población con criterios irresponsables. Para Rocabado, resulta lamentable que algunas autoridades emitan criterios irresponsables, además de recordar que los laboratorios del país no han detectado ningún tipo de variación de un nuevo virus.

El funcionario especificó que se mantienen los tipos A (H1N1) y B, los cuales han circulado por la nación andino amazónica, con mayor incidencia en el departamento de Santa Cruz, donde se han reportado hasta la fecha 23 personas fallecidas, de las 26 ocurridas por esta causa. Ver más…

Publicado: jun 20th, 2018. #

23/05/2018

Capacitan a médicos hondureños ante rebrote de influenza

0

H1N1 Más de 600 médicos hondureños recibieron capacitación sobre la influenza A H1N1 frente a un aumento de muertes por esa causa en el país, confirmó hoy el Ministerio de Salud.

El objetivo es que los galenos informen oportunamente a la población sobre los síntomas y medidas para prevenir la propagación del virus, que causó la muerte de 10 personas.

Al respecto el ministro de la cartera, Octavio Sanchez, agradeció a la Organización Panamericana de la Salud y al personal médico por el apoyo a los hondureños, cuando se registran 150 pacientes enfermos con la gripe. Ver más…

Publicado: may 23rd, 2018. #

14/02/2018

Arrecia la influenza en Estados Unidos

1857235La influenza arreció en Estados Unidos y esta temporada es tan grave como la epidemia de gripe porcina de hace nueve años.

Un reporte del gobierno publicado este viernes muestra que una de cada 13 consultas al médico de la semana pasada fue por fiebre, tos y otros síntomas de influenza.

Lo anterior iguala el mayor nivel registrado en el país durante la ola de gripe porcina de 2009, y supera a todas las temporadas de gripe invernal desde 2003 Ver más…

Publicado: feb 14th, 2018. #

25/01/2018

Crece número de muertes y contagio por virus AH1N1 en Ecuador

noticias Quito, 22 ene (PL). A 22 subió el número de muertes por el virus AH1N1 en Ecuador, donde también creció la cifra de contagiados a 497, según un informe emitido hoy por el Ministerio de Salud Pública.

El reporte, con datos desde el 19 de noviembre de 2017 hasta el 20 de enero último, indica que también hubo un fallecimiento por AH3N2.

Respecto a la situación actual, la ministra de Salud, Verónica Espinosa, reiteró que el brote de influenza está dentro de los parámetros previstos para la temporada, aunque la consideró preocupante. Ver más…

Publicado: ene 25th, 2018. #

2 3 4 5 6 7 8

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

13/8/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy