Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Antiviral Drugs in Influenza > Actualidades

Actualidades

Recursos de información recomendados por el editor del sitio para los usuarios.

27/01/2023

Antiviral Drugs in Influenza

índiceLa gripe es un grave problema de salud, médico y económico, pero aún no existe una terapia disponible que tenga resultados satisfactorios y reduzca la aparición de estos problemas. Casi 20 años después del registro de la terapia anterior, recientemente apareció en el mercado baloxavir marboxil, un fármaco con un nuevo mecanismo de acción. Este es un paso prometedor en la lucha contra el virus de la influenza. Este artículo presenta las posibilidades de utilizar todos los medicamentos antivirales disponibles específicos para la influenza A y B. Comparamos todos los medicamentos antigripales actualmente recomendados, considerando sus mecanismos de acción, administración, indicaciones, grupos objetivo, efectividad y perfiles de seguridad. Demostramos que baloxavir marboxil presenta un perfil de seguridad y eficacia similar al de los fármacos ya utilizados en el tratamiento de la gripe. Se recomienda encarecidamente realizar más investigaciones sobre el tratamiento combinado, que pueden tener resultados prometedores.Ver artículo

Como citar:Świerczyńska M, Mirowska-Guzel DM, Pindelska E. Antiviral Drugs in Influenza. International Journal of Environmental Research and Public Health. 2022; 19(5):3018. https://doi.org/10.3390/ijerph19053018

 

 

Publicado: ene 27th, 2023. #

08/12/2022

Confirman primer caso de influenza aviar en Chile

índice.jpg 2Santiago de Chile, 7 dic (Prensa Latina) El ministro chileno de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó hoy el primer caso de influenza aviar en el norte del país, pero llamó a la calma y aseguró que todo está preparado para enfrentar la contingencia

Dijo el funcionario que se trata de un ave silvestre descubierta en la región de Arica y Parinacota, fronteriza con Perú y Bolivia, con síntomas de la variante H5N1 de esa enfermedad.

Agregó que desde hace varios meses el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) reforzó la vigilancia en todo el país, después de la detección de casos positivos de Influenza Aviar Altamente Patógena en varias zonas del continente americano.

En Estados Unidos, Europa y los países con costas de América Latina se detectó un aumento de los contagios de influenza aviar desde el norte hacia el sur, producto de las migraciones de las aves silvestres, precisó el titular.

Si bien ya es un hecho la presencia del virus en Chile, el ministro aseguró que todo está preparado y no habrá ningún problema con el consumo y la exportación de ese tipo de carne.

Lo mismo ocurrirá, agregó, con la producción de huevos en el país, porque el SAG está en comunicación directa con numerosas unidades agrícolas bajo constante fiscalización.

La H5N1 es una cepa muy contagiosa del virus de la gripe aviar, descubierta por primera vez en 1997 en Hong Kong.

Entre los seres humanos los principales síntomas son dolores musculares, fiebre, tos y garganta reseca y en algunos casos puede generar complicaciones e, incluso, la muerte.

Disponible en:

https://www.prensa-latina.cu/2022/12/07/confirman-primer-caso-de-influenza-aviar-en-chile

Publicado: dic 8th, 2022. #

29/11/2022

Influenza afecta a más de seis millones de personas en EEUU

influenza-eeuuWashington, 29 nov (Prensa Latina) Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC en inglés) advirtieron hoy la alta propagación del virus de influenza en la actual temporada, con más de seis millones de casos confirmados hasta el momento
La agencia federal de salud señaló que ya registró más de 53 mil hospitalizaciones y 29 mil muertes por la infección viral, hasta la semana que finalizó el 19 de noviembre.

Dicha tasa de hospitalización es la más alta desde la de 2010-2011, alertaron los CDC, por lo que recomendaron que todas las personas mayores de seis meses de vida se vacunen contra la gripe anualmente.

La temporada de influenza generalmente comienza en octubre y termina alrededor de mayo, con un pico en diciembre o enero, pero en esta ocasión comenzó seis semanas antes, lo que provocó un aumento en las tasas de hospitalización.

Según los CDC, la influenza A es el virus dominante y representa cerca del 100 por ciento de todos los casos confirmados.

Los datos resultan alarmantes en un momento en que el país continúa combatiendo la pandemia de Covid-19 y una nueva oleada del virus respiratorio sincitial (RSV), una enfermedad crítica para los jóvenes que ejerce presión sobre los hospitales infantiles.

Con esta “triple amenaza” de los virus que afectan la atención médica de los niños en todo el país, algunos grupos pediátricos solicitaron a la administración del presidente Joe Biden declarar emergencia nacional para liberar recursos adicionales.

Los estados más afectados por la gripe son California, Texas, Nuevo México, Colorado, Washington, Virginia y Nueva Jersey, que se encuentran entre los que los CDC enumeran con un nivel de actividad muy alto.

Disponible en: https://www.prensa-latina.cu/2022/11/29/influenza-afecta-a-mas-de-seis-millones-de-personas-en-eeuu

Publicado: nov 29th, 2022. #

07/11/2022

El papel del «pecado antigénico original» en la respuesta a la vacunación frente a la gripe

0

1-s2.0-S1576988722X00022-cov150hEn 1960 Thomas Francis, estudiando la respuesta a la revacunación frente a la gripe, confirmó que los revacunados presentaban una menor respuesta inmune de anticuerpos que los que no se habían vacunado previamente. Este dato reforzó su hipótesis, según la cual el primer antígeno gripal dominante se estimula repetidamente a lo largo de la vida de las personas, a pesar de que este se convierta en secundario o menor en las cepas posteriores.A este fenómeno le dio el nombre de «pecado antigénico original» (original antigenic sin) (PAO).Ver artículo

Citar: Jordi Reina, Carla Iglesias.Vacunas.Volume 23, Issue 1, January–April 2022, Pages 46-54.Disponible en :https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1576988721000741

Publicado: nov 7th, 2022. #

16/10/2022

Identificación de agentes virales en niños con infección respiratoria aguda

0

Síntomas Las infecciones respiratorias agudas representan un problema de salud en niños, con elevadas cifras de morbilidad y elevado índice de mortalidad.

El objetivo del trabajo fue determinar la circulación de virus respiratorios en niños ingresados con diagnóstico de infección respiratoria aguda, negativos para COVID-19. Estudio observacional descriptivo en 119 niños con infección respiratoria aguda, entre0 y 6 años e ingreso hospitalario entre octubre de 2021-abril de 2022. Se tomaron muestras de
exudado nasofaríngeo para estudio virológico (reacción en cadena de la polimerasa en tiemporeal). Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, diagnóstico clínico, período de ocurrencia y aislamiento de virus respiratorio Ver artículo

Oliva Falcón, A., & Rosell Simón, D. (2022). Identificación de agentes virales en niños con infección respiratoria aguda. Revista Cubana de Pediatría, 94(4). Recuperado de http://www.revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/216

 

Publicado: oct 16th, 2022. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

27/1/2023

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy