Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Prevención y diagnóstico virus de la influenza > Actualidades

Actualidades

Recursos de información recomendados por el editor del sitio para los usuarios.

17/01/2021

Prevención y diagnóstico virus de la influenza

cover_issue_13_es_ES Rodríguez Martrus, J. E., Alarcón Chávez, E. J., Paredes Zambrano, K. A., & Quimis Peña, A. E. La presente investigación se basa en un diseño documental y en una metodología de revisión, a su vez alineada en dos parámetros, que son: la creación de un material bibliográfico nuevo, y el de referenciación de algunos criterios recientes en cuanto a la prevención y diagnóstico del virus de la influenza. Los resultados obtenidos permitieron cumplir con los objetivos preestablecidos, y adicionalmente, se desarrollan conceptos fundamentales sobre la Influenza, su sintomatología, tipos, diagnóstico y tratamientos más comunes.Ver artículo

Publicado: ene 17th, 2021. #

18/12/2020

FDA autoriza la primera prueba combinada para influenza y COVID-19 para uso con muestras recolectadas en el hogar

índice La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA, en inglés) autorizó la primera prueba diagnóstica que utiliza muestras de pacientes recolectadas en el hogar para detectar el COVID-19 y la Influenza A y B (gripe). La FDA autorizó la prueba RC COVID-19 +Gripe RT-PCR de Quest Diagnostics para uso con receta médica con el kit de auto-recolección de Quest Diagnostics para el COVID-19 + Gripe para personas que se sospecha que tienen una infección viral respiratoria consistente con el COVID-19 cuando el proveedor de atención médica de la persona determine que la recolección en casa es apropiada. Bajo la orden de un proveedor de atención médica, los pacientes pueden recolectar una muestra en su casa y enviarla a un laboratorio de Quest Diagnostics para su análisis siguiendo las instrucciones incluidas en el kit de auto-recolección.

“La autorización de hoy para una prueba del COVID-19 y la gripe usando muestras recolectadas en casa es un paso significativo hacia la respuesta nacional de la FDA frente al COVID-19. Con la autorización de esta prueba, la FDA está ayudando a afrontar la lucha en curso contra el COVID-19 durante la temporada de gripe, lo cual es importante para muchos, incluyendo a la población más vulnerable. Este es otro ejemplo de la colaboración de la FDA con los desarrolladores de pruebas para proporcionar diagnósticos importantes a los estadounidenses”, dijo el comisionado de la FDA, el Dr. Stephen M. Hahn, M.D. “Con un solo hisopo o muestra, las pruebas combinadas que están autorizadas para su uso con muestras recolectas en el hogar pueden utilizarse para proporcionar respuestas a los estadounidenses con mayor rapidez, en la comodidad y relativa seguridad de su hogar, lo que permite a los pacientes seguir en cuarentena mientras esperan los resultados. Esta eficiencia puede contribuir en gran medida a proporcionar información oportuna a los enfermos con una dolencia respiratoria desconocida”.

La FDA, una dependencia del Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos, protege la salud pública asegurando la protección, eficacia y seguridad de los medicamentos tanto veterinarios como para los seres humanos, las vacunas y otros productos biológicos destinados al uso en seres humanos, así como de los dispositivos médicos. La dependencia también es responsable de la protección y seguridad de nuestro suministro nacional de alimentos, los cosméticos, los suplementos dietéticos, los productos que emiten radiación electrónica, así como de la regulación de los productos de tabaco.

Fuente:fda.Disponible en :https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/actualizacion-sobre-el-coronavirus-covid-19-la-fda-autoriza-la-primera-prueba-combinada-para-el

Publicado: dic 18th, 2020. #

30/10/2020

Mediatización de las epidemias: la cobertura sobre la pandemia de la gripe A (H1N1) de 2009 en Argentina, Estados Unidos y Venezuela

0

logoHallin D; Briggs Ch; Martini Cl; Spinelli H; Sy A. Se  explora la mediatización de las epidemias como objeto de conocimiento público, mediante un análisis de contenido de las noticias sobre la gripe A (H1N1) de 2009 en Argentina, Estados Unidos y Venezuela. Los resultados indican que los periódicos siguieron los esfuerzos de las autoridades sanitarias de movilizar la atención pública y, simultáneamente, contener la alarma exagerada y los discursos sobre el virus.Ver artículo

Publicado: oct 30th, 2020. #

17/10/2020

Coinfección de COVID-19 e Influenza: Reporte de cinco casos en un hospital peruano

wbU4QPFVargas-Ponce K, Salas-López J, LLanosTejada F ,Morales-Avalos A. La enfermedad de COVID-19 es una infección de fácil transmisión al igual que otros virus respiratorios, reportándose casos de coinfección de Influenza en épocas estacionales. Se presentan 5 casos de coinfección de COVID-19 y el virus de la Influenza siendo el más frecuente el virus de la Influenza A, los síntomas odinofagia y congestión nasal pueden hacer pensar en coinfección existente entre estos dos virus, en los pacientes evaluados, no se observó mortalidad.Ver artículo 

Publicado: oct 17th, 2020. #

09/10/2020

Vacuna Antigripal Trivalente de altas dosis.Eficacia y Efectividad

índice Gil de Miguel A et al. La vacuna antigripal es la forma más efectiva de prevenir la infección por el virus de la gripe y sus complicaciones . Sin embargo, debido a la involución del sistema inmune asociada a la edad,  fenómeno conocido como inmunosenescencia , las personas mayores, especialmente las más frágiles, no responden eficientemente a la inmunización.   Se estima que la respuesta a la vacunación en las personas mayores es entre 2 y 4 veces menos intensa y menos efectiva que en las personas más jóvenesy se recomienda….Ver artículo

Publicado: oct 9th, 2020. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

  • Los programas de vacunación producen un alto ‘retorno de la inversión’, ahorrando cientos de miles de millones 09/08/2020
  • Las personas diabéticas reducen en casi la mitad el riesgo de hospitalización por gripe si se vacunan 10/07/2020
  • Demuestran la eficacia de un tratamiento antiviral para reducir los síntomas de gripe 04/02/2020
  • La vacuna de la gripe estacional potencia la inmunoterapia tumoral 06/01/2020
  • Vigésima sexta víctima de Influenza en Panamá 24/06/2019

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

17/1/2021

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy