Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Arribarán a Panamá 300 mil vacunas contra la influenza > Arribarán a Panamá 300 mil vacunas contra la influenza
15/06/2016

Arribarán a Panamá 300 mil vacunas contra la influenza

VACUNAPanamá, 14 jun (PL) La Comisión de Salud para la Coordinación y Comunicación contra la influenza anunció hoy que el viernes arribará a Panamá un lote de 300 mil vacunas para contrarrestar esta enfermedad, procedente de Francia. “Mientras tanto, solicitamos a la población permitir la vacunación a los grupos más vulnerables, ya que a partir del fin de semana contaremos con dosis suficientes”, expresó Néstor Sosa, vocero del grupo. Adicionalmente, confirmó la llegada de 685 mil vacunas más para el lunes, y recordó que la aplicada actualmente en el país es la recomendada por la Organización Mundial de la Salud y adquirida a través del Fondo de Vacunas de la Organización Panamericana de la Salud. Hasta la fecha, casi 900 mil panameños fueron vacunados contra la influenza, en tanto 607 se mantienen hospitalizados con el diagnóstico de Infección Respiratoria Aguda Grave, de los cuales el 35 por ciento corresponde al virus del AH1N1. Recientemente la jefa nacional de epidemiología de la Caja de Seguro Social, Lourdes García, explicó que esta cepa, causante de la muerte de 18 personas, es la misma de la pandemia registrada en Panamá en 2009, pero en esta ocasión resulta más letal, y el tiempo entre el agravamiento del paciente y la muerte transcurre más rápido. Acotó que la respuesta del sistema inmunológico de cada ser humano no es igual, por lo cual investigan para determinar las causas del por qué este comportamiento inusual y rápido con respecto a 2009. Panorama que obliga a las autoridades sanitarias a ampliar la estrategia de combate, centrada hasta el momento en los menores de cuatro años, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas. A pesar de que el conteo no supera todavía los índices de epidemia, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica mantiene la alerta sanitaria decretada desde la semana pasada, y exige a la población extremar las medidas de higiene para evitar el contagio y la propagación de la gripe. Entre ellas sobresalen lavarse las manos con frecuencia, taparse la nariz y la boca al estornudar y toser, preferiblemente con un pañuelo desechable o con la parte interna de la camisa, evitar saludar de besos y abrazos, e implementar el autoaislamiento una vez tenga síntomas del virus gripal. Fuente.Prensa Latina.Disponible en.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=4974801&Itemid=5

Publicado: jun 15th, 2016. #

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

6/6/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy