Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Aparición de gripe H1N1 en Latinoamérica se vincula con brote estacional del virus en Europa > Aparición de gripe H1N1 en Latinoamérica se vincula con brote estacional del virus en Europa
18/04/2011

Aparición de gripe H1N1 en Latinoamérica se vincula con brote estacional del virus en Europa

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Mirta Rose, dijo este miércoles a teleSUR que la aparición de casos de gripe H1N1 en países latinoamericanos como Venezuela, tiene una gran relación con el brote estacional de esta enfermedad en Europa.

En una entrevista con teleSUR, Rose afirmó que ”en aquellos países tropicales estamos viendo estos brotes (de H1N1) muy vinculados al brote estacional que ha tenido Europa”.

Indicó que la enfermedad ”se ha difundido a los países que tiene mucha comunicación con estos países” como Francia y España, entre otros del viejo continente.

Rose consideró que, a pesar de la reaparición de la enfermedad en países de América Latina ”afortunadamente este virus no fue tan agresivo (…) los sistemas reaccionaron de manera apropiada”.

Agregó que el continente latinoamericano ha sido ”una región que a pesar de las dificultades, de la confusión, ha sido la región que mejor se ha vacunado” contra la influenza.

”Alrededor de 220 millones de personas aceptaron y se vacunaron contra este virus”, manifestó la directora de la OPS.

La ministra de Salud de Venezuela, Eugenia Sader, informó este martes que el país presenta un descenso marcado sobre casos del virus H1N1 y que actualmente sólo siete personas se encuentran hospitalizadas por la enfermedad. Señaló que las condiciones en el país están dadas para superar el brote.

“Hoy día sólo hay siete pacientes hospitalizados con el virus en escala nacional, de los 77 que estaban hospitalizados por enfermedades respiratorias, pero que no resultaron ser positivos”, explicó la ministra a los medios de comunicación tras su salida de una reunión en materia de políticas públicas sanitarias que se realizó en Venezuela con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Señaló que en las 14 semanas epidemiológicas se registraron mil 306 casos de H1N1, pero “hoy podemos decir que tenemos un descenso marcado, y las condiciones están dadas para salir del brote de esta epidemia”.

Por otra parte, comentó que durante la reunión con la Organización Panamericana de la Salud, Venezuela compartió con representantes de diversos países presentes en el encuentro “cómo le damos prioridad al desarrollo de la salud, a la gratitud y a la incorporación de políticas de prevención y previsión”.

El Gobierno venezolano se ha encontrado atento y preparado ante el brote de H1N1 en el país latinoamericano. Durante años anteriores, unas 31 mil vacunas para evitar la Gripe A fueron colocadas en todo el país latinoamericano.

El pasado 8 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la declaración de pandemia por la gripe H1N1, que causó la muerte de más de 19 mil personas en todo el mundo.

Fuente: Anon, TeleSURtv.net – Aparición de gripe H1N1 en Latinoamérica se vincula con brote estacional del virus en Europa. Disponible en: http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/91613-NN/aparicion-de-gripe-h1n1-en-latinoamerica-se-vincula-con-brote-estacional–del-virus-en-europa/ [Accedido Abril 18, 2011].

Publicado: abr 18th, 2011. #

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

6/6/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy