Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Costarricenses se niegan a recibir la vacuna contra la influenza porcina > Costarricenses se niegan a recibir la vacuna contra la influenza porcina
22/02/2010

Costarricenses se niegan a recibir la vacuna contra la influenza porcina

Influidos por publicaciones en Internet que alertan sobre supuestos efectos negativos de la vacuna contra la influenza AH1N1, o gripe porcina, muchos costarricenses están rechazando la inmunización que el Estado ofrece en forma gratuita, revelaron autoridades de Salud.

“La gente llega a los centros de salud con copias de las publicaciones e indican que, por lo que dicen estas, no van a recibir la vacuna”, comentó a la prensa la gerente médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Rosa Climent.

A modo de ejemplo, la funcionaria dijo que en una clínica de Desamparados, uno de los barrios más populosos de San José, cerca de 1000 personas se vacunaron ya contra la gripe estacional, pero solo 100 aceptaron la vacuna contra la influenza AH1N1, a pesar de que esta última se ha estado administrando desde hace más tiempo.

Climent dijo que se ha ordenado a hospitales, clínicas y centros de atención básica que hagan un listado de las personas que se niegan a recibir la vacuna, a fin de hacer una valoración real del problema.

En enero pasado, Costa Rica recibió de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) un lote de casi 200 000 dosis de vacunas, que se están aplicando prioritariamente a personas con enfermedades respiratorias, diabetes, hipertensión o a mujeres embarazadas.

En principio, la ministra de Salud, María Luisa Ávila, advirtió que la vacuna sería obligatoria y que se aplicaría por la fuerza a quienes se negaran a aceptarla, pero hasta ahora las autoridades han respetado la decisión de los ciudadanos.

San José, Costa Rica, febrero 21, 2010 (AFP)

Publicado: feb 22nd, 2010. #

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

14/7/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy