Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Baja propagación de influenza por virus resistentes al Tamiflu > Baja propagación de influenza por virus resistentes al Tamiflu
03/12/2009

Baja propagación de influenza por virus resistentes al Tamiflu

Los virus de influenza H1N1 resistentes al Tamiflu no se han propagado al personal hospitalario o más allá, pese a haberse diseminado entre dos grupos de pacientes en Gran Bretaña y Estados Unidos, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las investigaciones realizadas a la fecha mostraron que las formas resistentes de la llamada influenza porcina no se han transmitido fuera de los dos hospitales conocidos en Gales y Carolina del Norte, en donde emergieron en octubre y noviembre, dijo la OMS.
Un total de una docena de pacientes, todos con sistemas inmunes severamente deprimidos debido a condiciones médicas subyacentes, fueron infectados con virus resistentes al oseltamivir, el nombre genérico del fármaco Tamiflu de Roche .
“Se sospecha de la transmisión de virus resistentes de un paciente a otro en ambos brotes”, dijo la OMS.
“No se ha detectado la enfermedad en el personal que cuidó a esos pacientes, lo que sugiere que el virus resistente no se propaga fácilmente a gente saludable, especialmente cuando se toman medidas adecuadas para el control de la infección en el lugar”, añadió.
Los ocho pacientes en Gales fueron hospitalizados por severos desórdenes sanguíneos que debilitaron sus sistemas inmunes, según la agencia de Naciones Unidas. Todos están vivos, incluso uno que está siendo tratado en cuidados intensivos.
En Estados Unidos, tres de los cuatro pacientes murieron “pero el rol de la infección con H1N1 en estas muertes es incierto”.
Los pacientes con severos compromisos en sus sistemas inmunológicos son especialmente vulnerables al virus H1N1, de acuerdo a la OMS.
“Estos pacientes son altamente susceptibles a la infección, particularmente difíciles de tratar y especialmente propensos a desarrollar resistencia”, dijo la entidad.
Las dosis estándar de Tamiflu y otros tratamientos serán probablemente insuficientes para esas personas, declaró la OMS.
“Zanamivir debería ser considerado como el tratamiento opcional para los pacientes que desarrollen una prolongada influenza pese a haber sido tratados con oseltamivir”, añadió la agencia de Naciones Unidas.
GlaxoSmithKline y Biota fabrican zanamivir bajo la marca Relenza, un medicamento diseñado para inhalarse.

Fuente: Ginebra, diciembre 3/2009 (Reuters)

Publicado: dic 3rd, 2009. #

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • Complicaciones
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

27/1/2023

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy