Acerca de

Este sitio web da continuidad al que inicalmente le dió visibilidad al Capítulo Cubano contra la Epilepsia, representación de nuestro país en la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE – de sus siglas en inglés).

Aquel sitio inicial se publicó el 31 de octubre de 2011, y a los efectos de este nuevo espacio, será la fecha que se tendrá como referencia oficial, indicando también la fecha en que se crea el Capítulo Cubano contra la Epilepsia, adscrito a la ILAE.

Soportado desde 2024 en la plataforma para la gestión de contenidos WordPress, ahora dispone de características y opciones de interacción que permiten a sus usuarios acceder con facilidad a información especializada necesaria para su crecimiento profesional, comentarla, debatirla y compartirla.

Con una organización intuitiva, el lector podrá navegar por sus secciones donde encontrará información sobre las actividades desarrolladas por el Capítulo, así como aquellas que sean convocadas por ILAE. También podrá acceder a publicaciones científicas novedosas de la comunidad internacional o de investigadores del patio, y conocer la actividades de capacitación y eventos científicos que se convoquen.

El sitio es el resultado de la colaboración entre el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM) y la Sociedad Cubana de Neurociencias.

Así, este espacio dirigido a especialistas y técnicos que estudian la epilepsia y atienden a los pacientes que padecen esta enfermedad, tiene los siguientes propósitos:

  • Divulgar el quehacer científico de nuestro Capítulo.
  • Destacar la participación del mismo en la ILAE.
  • Visualizar los avances de nuestros científicos en este campo.
  • Promover la participación en eventos científicos nacionales e internacionales.
  • Promover las actividades de capacitación y actualización sobre la epilepsia.
  • Compartir tendencias y novedades de la investigación científica internacional.

Contribuimos de esta manera a la construcción colectiva del conocimiento sobre la epilepsia. Lo invitamos a seguir nuestras propuestas y compartir sugerencias y recomendaciones.