NUEVA YORK, USA. Se han de utilizar pruebas de amplificación de ácidos nucleicos para diferenciar la infección por el virus del dengue y la producida por el virus de Zika en la mayoría de pacientes con manifestaciones sintomáticas compatibles con una u otra infección, de acuerdo con un nuevo informe de Centers for Disease Control and Prevention. Ver más…
Se realiza una revisión de las principales patologías crónicas y poblaciones especiales que son afectadas por dengue, destacando que algunas entidades tienen el riesgo de complicaciones y aumento de la morbimortalidad. Se comentan las poblaciones como la pediátrica, gestantes o adultos mayores que deben ser mejor vigiladas y supervisadas, ya que las muertes maternas o infantiles pueden suceder durante la temporada de dengue.Ver artículo
La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. anunció hoy la aprobación de Dengvaxia, la primera vacuna aprobada para la prevención de la enfermedad del dengue causada por todos los serotipos del virus del dengue (1, 2, 3 y 4) en personas de 9 a 16 años de edad que hayan sido confirmadas por laboratorio. Infección por dengue y que viven en zonas endémicas. Ver más…
Luego de un periodo de baja notificación de casos de dengue en la Región de las Américas, en algunos países se está observando un incremento de casos. Ante el inicio de la temporada de mayor transmisión de dengue en el hemisferio Sur, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recomienda a los Estados Miembros que implementen acciones de preparación y respuesta para prevenir la transmisión del dengue y evitar muertes por esta enfermedad.Ver documento.
Mateus Santana R, et al . El síndrome opsoclono-mioclono-atáxico paraneoplásico (SOMA) es un trastorno del movimiento muy infrecuente, de origen autoinmune y de aparición a cualquier edad, pero en esta paciente de 38 años ocurrió después del diagnóstico concomitante de Arbovirosis ,interesante caso a tener en cuenta para conocimiento y aplicación en la práctica clínica. Ver artículo
Se informa sobre el 16º Curso Internacional de Dengue, Zika y Arbovirus Emergentes Actuales, organizado por el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), el cual será llevado a cabo del 12 al 23 de agosto del 2019 en La Habana, Cuba. Prestigiosos profesores nacionales e internacionales participarán en este curso, Ver más…
Nuestros lectores comentan