BiblioDir Junio/2015: Planificación económica en salud

BiblioDir Junio2015. Planificación económica en saludPlanificar consiste, esencialmente, en identificar problemas y prioridades de intervención para implementar soluciones; determinar si estas se encuentran dentro de la capacidad de acción de quien planifica; establecer quiénes serán responsables de la ejecución de tales acciones, así como definir los procedimientos de evaluación que permitirán monitorear el cumplimiento de los fines perseguidos, de modo que los resultados obtenidos se ajusten a lo esperado. En el contexto de la planificación en salud, se entiende como problema una situación que se aparta negativamente de un estado deseado. De este modo, por ejemplo, pueden considerarse como problemas: el gasto en servicios de salud, la administración de hospitales, entre otros.

Es necesario informar y capacitar al profesional sanitario, especialmente a decisores o directivos, en la planificación de recursos económicos, instalaciones, equipos y material que permitan ofrecer los servicios de salud necesarios, así como mejorar los niveles de cobertura y los indicadores de salud. En este recurso de información, realizado por especialistas de la Biblioteca Médica Nacional, se presenta bibliografía actualizada sobre planificación económica en salud.

Categoría: Economía, Planificación, Salud Fecha de publicación: #