El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Artemisa informa que a partir de la motivación por acercar la consejería telefónica nacional a la provincia, se oficializó este 22 de junio el servicio de la Línea Confidencial Antidrogas. Este servicio ofrecerá, tal y como lo hace la consejería telefónica nacional, atención privada y respetuosa a quienes llaman. Leer más…
Los jóvenes cubanos son indiscutibles aportadores y beneficiarios del proceso de transformación de la sociedad cubana, aseguró este sábado el miembro del Buró Político del Partido, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, durante la jornada de clausura del II Congreso de Investigadores sobre Juventud.
En el Palacio de Convenciones de La Habana, Díaz-Canel señaló además que las garantías para el pleno disfrute de sus derechos y el desarrollo de sus potencialidades están consagradas en la Constitución de la República, el Código de la Niñez y la Juventud, así como en los códigos de Familia, Civil y Penal, respectivamente.
Al resaltar la importancia del II Congreso, apuntó que la participación en él de expertos de 16 países y de 255 delegados es expresión de la alta capacidad de convocatoria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), de la Revolución Cubana, y ratifica la convicción de compartir nuestras experiencias y aprender del aporte de todos los que en cualquier parte del mundo comparten ideas.
La diversidad de temas abordados, la calidad de las ponencias y el alto intercambio que caracterizaron a los debates expresan el compromiso, la preocupación y la ocupación de las investigadoras e investigadores del mundo por los problemas de los niños, adolescentes y jóvenes, y constituye un significativo aporte para la gestión de políticas públicas emancipadoras orientadas a ese universo, dijo.
Fuente: Periódico Juventud Rebelde
El Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventud culminó este 2 de abril en el Palacio de Convenciones de La Habana, evento que incluyó 11 simposios con 68 paneles y con la participación de 260 delegados cubanos y 74 extranjeros. Hubo debates sobre las políticas de juventud, la participación, la familia, la educación, la problemática laboral, los valores, la sexualidad, los proyectos de vida, los procesos migratorios, el cambio climático, el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, los derechos de la infancia y la exclusión social. Leer más…
Como buenos anfitriones que son, los niños, adolescentes y jóvenes de la provincia de Camagüey ultiman por estos días los detalles de la gran fiesta nacional, bien ganada por cierto, con que celebrarán los aniversarios 55 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y 54 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
Desde sus respectivos colectivos pioneriles, estudiantiles y laborales, decidieron que fuera esta una jornada donde se entremezclen en similares proporciones la historia, el trabajo productivo, el deporte, la cultura, la recreación sana y el merecido homenaje a quienes más sobresalen por su entrega cotidiana.
Es por ello que el 1ro. de abril próximo abrirá el programa con acampadas infantiles y juveniles en sitios históricos, como los Potreros de Jimaguayú, donde en 1873 cayera en combate el mayor general Ignacio Agramonte, y La Yaya, escenario en 1897 de la aprobación de la cuarta y última de las constituciones mambisas.
Fuente: Periódico Granma