Cada año, la principal publicación de UNICEF, El Estado Mundial de la Infancia, examina de cerca un problema clave que afecta a los niños. El sitio web del Estado Mundial de la Infancia incluye versiones digitales de componentes del informe como datos de soporte, estadísticas e historias, además de otros elementos disponibles únicamente en línea.
La edición 2013 del Estado Mundial de la Infancia está dedicada a la situación de los niños con discapacidad. El informe examina los obstáculos – desde los edificios inaccesibles y la invisibilidad en las estadísticas oficiales, hasta las actitudes desdeñosas y la discriminación viciosa – que privan a los niños con discapacidad de sus derechos y evitan que participen plenamente en la sociedad. También expone algunos de los elementos clave de sociedades inclusivas que respetan y protegen los derechos de los niños con discapacidad, que los apoyan adecuadamente y a sus familias, y fomentan sus capacidades, para que puedan aprovechar las oportunidades para prosperar y contribuir con su aporte al mundo.
Estado Mundial de la Infancia 2013. Niñas y niños con discapacidad
Filed under Generalidades, Novedades by on oct 12th, 2013.
Cuadro 2. Población proyectada al 30 de junio del 2011 y densidad de población según grupo de edad y provincia
Fuente: Oficina Nacional de Estadísticas e Información; Anuario Demográfico de Cuba del 2011 (en edición)
Gráfico 1. Estructura de la población cubana por edad y sexo 2011
Fuente: Oficina Nacional de Estadísticas e Información; Anuario Demográfico de Cuba del 2011 (en edición)
Cuadro 13. Mortalidad según grupo de edad y sexo 2011
* En el 2011 se incluyen 5 defunciones de edad ignorada.
Tasa por 1 000 habitantes de la edad.
Cuadro 27. Mortalidad por seis grandes grupos de causas según edad. 2011
* Causas según lista 667 de OPS.
Cuadro 42. Principales causas de muerte de 10 – 19 años de edad. 1970, 1980, 1990, 2000, 2010 – 2011
Ampliar información en el Anuario Estadístico de Salud 2011
Filed under Generalidades by on jun 13th, 2012.
Cuadro 2. Población proyectada al 30 de junio del 2010 y densidad de población según grupo de edad y provincia
Cuadro 27. Mortalidad por seis grandes grupos de causas según edad. 2010
Cuadro 42. Principales causas de muerte de 10-19 años de edad. 1970, 1980, 1990, 2000, 2009-2010
Ampliar información en el Anuario Estadístico de Salud 2010
Filed under Generalidades by on jun 8th, 2012.
El Informe Mundial de la Infancia 2012, fue presentado por la Unicef y analiza la situación de la infancia en las ciudades. Su título: Las niñas y los niños en un mundo urbano evidencia que, aunque muchas veces asociemos la pobreza de la infancia sobre todo a los ámbitos rurales de los países en desarrollo, las ciudades no escapan de las miserias de millones de niños.
Según este informe, más de mil millones de niños y niñas viven en zonas urbanas de todo el mundo y un número creciente de ellos no tienen acceso a servicios como el agua potable, educación o salud.
Identificar estas desigualdades en las ciudades y poner los esfuerzos gubernamentales en disiparlas es un objetivo fundamental en favor de la infancia en el mundo.
Ver el informe completo: Estado mundial de la infancia 2012: Las niñas y los niños en un mundo urbano
Filed under Generalidades by on may 6th, 2012.
Este informe publicado por Unicef en el 2011, se examina el estado general de los adolescentes. Describe los desafíos que enfrentan en materia de salud, educación, protección y participación. Explora los riesgos y la vulnerabilidad en esta etapa crucial de la vida y pone de relieve las oportunidades singulares que ofrece la adolescencia, tanto para los propios adolescentes como para las sociedades en las que viven.
Ver informe completo: El estado mundial de la infancia 2011: La adolescencia: una época de oportunidades
Filed under Generalidades by on may 3rd, 2012.